Ejercicios:
Las cabañas
por Ignacio
Cuentos:
Lignito
por Amalfitano
domingo, 8 de diciembre de 2013
domingo, 17 de noviembre de 2013
Ejercicio: El doble
El encuentro
por Montse
Doppelganger
por Amalfitano
El hombre del espejo
por Diana Ponce
Dos gotas de agua
por Pandora
por Montse
Doppelganger
por Amalfitano
El hombre del espejo
por Diana Ponce
Dos gotas de agua
por Pandora
domingo, 3 de noviembre de 2013
viernes, 18 de octubre de 2013
viernes, 11 de octubre de 2013
Un cuento de Alice Munro
Doree tenía que coger tres autobuses, uno
hasta Kincardine, donde esperaba el de London, donde volvía a esperar el
autobús urbano que la llevaba a las instalaciones. Empezaba la excursión el domingo
a las nueve de la mañana. Debido a los ratos de espera entre un autobús y otro
eran casi las dos de la tarde cuando había recorrido los ciento sesenta y pocos
kilómetros. Sentarse en los autobuses o en las terminales no le importaba. Su
trabajo cotidiano no era de los de estar sentada.
miércoles, 2 de octubre de 2013
domingo, 15 de septiembre de 2013
domingo, 1 de septiembre de 2013
domingo, 18 de agosto de 2013
Ejercicio de agosto basado en una de las fotos propuestas

Nahuelito
Mirta Leis
Peripecias
por Susy

Sin título
por Graciela
Reflejos en el agua
por Diana

por Carlos Uribe Estrada
Los poetas caminan descalzos
por Amalfitano
TALLER LITERARIO DE CUENTO
1. Este es un taller privado y gratuito donde uno puede compartir sus propios cuentos y comentar los de los demás.
2. Los trabajos se publican a principios de cada mes en este blog.
3. Los comentarios se envían directamente al foro del Taller 05 (Yahoo Grupos).
4. Al publicar un cuento se lo está exponiendo a la crítica. Es necesario estar dispuesto a recibir todo tipo de comentarios.
5. La crítica debe ser constructiva e instructiva. Debería poder orientar al autor a mejorar su obra.
6. La crítica que más ayuda es la sincera, no la halagadora.
7. Dar y recibir. Algunos llegan buscando lectores, deseosos de recibir un puñado de consejos, pero poco es lo que comentan. El taller no funciona así. Los participantes deben comentar los cuentos presentados regularmente y deberán esforzarse en dar calidad a sus comentarios. 8. Para la segunda quincena de cada mes se proponen ejercicios. Los participantes tienen la posibilidad de enviar un nuevo cuento en este período, escrito sobre la base de una consigna.
9. Cada autor puede enviar solamente un cuento por mes, de tema libre, y un solo cuento temático para el ejercicio quincenal.
10. La obra no necesariamente tiene que estar concluida. Podemos publicar una parte, para ver qué opinan los demás.
11. La mayoría de los cuentos están protegidos con contraseña. Deberás solicitársela al moderador. DIRECCIONES ÚTILES:
Para el envío de cuentos destinados al blog: taller05cuentos@gmail.com
Los comentarios se envían directamente al foro (debes estar suscripto): tallerliterario05@yahoogroups.com
Suscríbete: http://es.groups.yahoo.com/group/tallerliterario05/
sábado, 10 de agosto de 2013
domingo, 4 de agosto de 2013
Cuentos del mes de agosto
TALLER LITERARIO DE CUENTO
1. Este es un taller privado y gratuito donde uno puede compartir sus propios cuentos y comentar los de los demás.
2. Los trabajos se publican a principios de cada mes en este blog.
3. Los comentarios se envían directamente al foro del Taller 05 (Yahoo Grupos).
4. Al publicar un cuento se lo está exponiendo a la crítica. Es necesario estar dispuesto a recibir todo tipo de comentarios.
5. La crítica debe ser constructiva e instructiva. Debería poder orientar al autor a mejorar su obra.
6. La crítica que más ayuda es la sincera, no la halagadora.
7. Dar y recibir. Algunos llegan buscando lectores, deseosos de recibir un puñado de consejos, pero poco es lo que comentan. El taller no funciona así. Los participantes deben comentar los cuentos presentados regularmente y deberán esforzarse en dar calidad a sus comentarios.
8. Para la segunda quincena de cada mes se proponen ejercicios. Los participantes tienen la posibilidad de enviar un nuevo cuento en este período, escrito sobre la base de una consigna.
9. Cada autor puede enviar solamente un cuento por mes, de tema libre, y un solo cuento temático para el ejercicio quincenal.
10. La obra no necesariamente tiene que estar concluida. Podemos publicar una parte, para ver qué opinan los demás.
11. La mayoría de los cuentos están protegidos con contraseña. Deberás solicitársela al moderador.
DIRECCIONES ÚTILES:
Para el envío de cuentos destinados al blog: taller05cuentos@gmail.com
Los comentarios se envían directamente al foro (debes estar suscripto): tallerliterario05@yahoogroups.com
Suscríbete: http://es.groups.yahoo.com/group/tallerliterario05/
Al alba
TALLER LITERARIO DE CUENTO
1. Este es un taller privado y gratuito donde uno puede compartir sus propios cuentos y comentar los de los demás.
2. Los trabajos se publican a principios de cada mes en este blog.
3. Los comentarios se envían directamente al foro del Taller 05 (Yahoo Grupos).
4. Al publicar un cuento se lo está exponiendo a la crítica. Es necesario estar dispuesto a recibir todo tipo de comentarios.
5. La crítica debe ser constructiva e instructiva. Debería poder orientar al autor a mejorar su obra.
6. La crítica que más ayuda es la sincera, no la halagadora.
7. Dar y recibir. Algunos llegan buscando lectores, deseosos de recibir un puñado de consejos, pero poco es lo que comentan. El taller no funciona así. Los participantes deben comentar los cuentos presentados regularmente y deberán esforzarse en dar calidad a sus comentarios.
8. Para la segunda quincena de cada mes se proponen ejercicios. Los participantes tienen la posibilidad de enviar un nuevo cuento en este período, escrito sobre la base de una consigna.
9. Cada autor puede enviar solamente un cuento por mes, de tema libre, y un solo cuento temático para el ejercicio quincenal.
10. La obra no necesariamente tiene que estar concluida. Podemos publicar una parte, para ver qué opinan los demás.
11. La mayoría de los cuentos están protegidos con contraseña. Deberás solicitársela al moderador.
DIRECCIONES ÚTILES:
Para el envío de cuentos destinados al blog: taller05cuentos@gmail.com
Los comentarios se envían directamente al foro (debes estar suscripto): tallerliterario05@yahoogroups.com
Suscríbete: http://es.groups.yahoo.com/group/tallerliterario05/
domingo, 21 de julio de 2013
Ejercicio mes de julio
Escribir una breve biografía apócrifa sobre un personaje histórico que no necesariamente debe pertenecer al mundo de las artes o de las ciencias. Vale narrar solo un episodio determinado en la vida del personaje elegido.
Descargar:
Ejercicio de Ignacio
Ejercicio de Roberto C
viernes, 28 de junio de 2013
Cuentos del mes de julio
Autor/a:
Roberto C.
TALLER LITERARIO DE CUENTO
1. Este es un taller privado y gratuito donde uno puede compartir sus propios cuentos y comentar los de los demás.
2. Los trabajos se publican a principios de cada mes en este blog.
3. Los comentarios se envían directamente al foro del Taller 05 (Yahoo Grupos).
4. Al publicar un cuento se lo está exponiendo a la crítica. Es necesario estar dispuesto a recibir todo tipo de comentarios.
5. La crítica debe ser constructiva e instructiva. Debería poder orientar al autor a mejorar su obra.
6. La crítica que más ayuda es la sincera, no la halagadora.
7. Dar y recibir. Algunos llegan buscando lectores, deseosos de recibir un puñado de consejos, pero poco es lo que comentan. El taller no funciona así. Los participantes deben comentar los cuentos presentados regularmente y deberán esforzarse en dar calidad a sus comentarios.
8. Para la segunda quincena de cada mes se proponen ejercicios. Los participantes tienen la posibilidad de enviar un nuevo cuento en este período, escrito sobre la base de una consigna.
9. Cada autor puede enviar solamente un cuento por mes, de tema libre, y un solo cuento temático para el ejercicio quincenal.
10. La obra no necesariamente tiene que estar concluida. Podemos publicar una parte, para ver qué opinan los demás.
11. La mayoría de los cuentos están protegidos con contraseña. Deberás solicitársela al moderador.
DIRECCIONES ÚTILES:
Para el envío de cuentos destinados al blog: taller05cuentos@gmail.com
Los comentarios se envían directamente al foro (debes estar suscripto): tallerliterario05@yahoogroups.com
Suscríbete: http://es.groups.yahoo.com/group/tallerliterario05/
miércoles, 5 de junio de 2013
Cuentos de tema libre. Primera quincena de junio
La vereda del paraíso
Autor: Félix
STL
Autor: Amalfitano
La loca
Autor: Ignacio
Un matrimonio casi perfecto
Autor: Alfredo
Cuentos con clave de acceso. Solicitar la clave al moderador.
Los participantes publicados deben comentar TODOS cuentos de la lista presentada y deberán esforzarse en dar calidad a sus comentarios.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Ejercicio de los "anónimos"
Los cuentos:
Un café en París
Turistas
Celos
Café
Cáscaras de nuez
Funeral riesgoso
Herencia
Los autores:
Rubén
Roberto C.
Nelson Cordido
Félix
Susy V.
Ignacio
Christian
Un café en París
Turistas
Celos
Café
Cáscaras de nuez
Funeral riesgoso
Herencia
Los autores:
Rubén
Roberto C.
Nelson Cordido
Félix
Susy V.
Ignacio
Christian
miércoles, 1 de mayo de 2013
Actualización de mayo
Cenizas
(Christian)
El
desconocido (Versión de "El desconocido" de K. Mansfield por
Montse )
El
loco Negrete (Ignacio)
La
vie en Rose (Graciela)
Vampiro
(Félix)
Una
película muda (Amalfitano)
El
paseo v.2 (Dani)
El
hocico
del sol (Eduarda)
viernes, 19 de abril de 2013
domingo, 7 de abril de 2013
EJERCICIO: Recuerdos de la infancia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)